Era el día de navidad y todos estamos despiertos abriendo los regalos que supuestamente nos ha traído “Papa Noel” (a mi hermano pequeño decirle que venía “Papa Noel” era muchísimo para él). Este año había sido un buen año para mí porque me habían hecho muchos regalos, incluyendo una camisa de baloncesto, un cubo rubix, una guitarra y un poco de dinero. Obviamente a mí, un niño de catorce años, no me van a traer muchos juguetes de niños pequeños, en cambio eran más adecuados regalos como los que me habían regalado.
Después de despertar a los vecinos a unas tantas seis de la madrugada, tenía que venir la famosa hora de comer todos juntos. Nos tocaba comer lo regular de todos las navidades: pavo al horno con patatas, verduras variadas y, lo mejor, el postre, tarta de chocolate con natilla caliente o llamado allí en Inglaterra “Treacle sponge pudding” .
Después de habernos nutrido con esos deliciosos platos nos tocaría la hora de las bromas de mi abuelo que… fue más divertido porque los chistes eran peores que otros tiempos. Pero nos lo pasamos muy bien con el entretenimiento que nos propuso mi abuelo.

3 comentaris:

Microrrelatos de la frau dijo...

Para mi parecer, es un poco aburrido. No esta mal, pero a veces repite cosas.

-Preocupación por el lenguaje: 2
-Afán de universalidad: 2
-Sentido del humor: 2
-Rebeldía y originalidad: 3

Laura Beas.

Microrrelatos de la frau dijo...

¿No exsiste Papa Noel?
Pues que chasco..:)

Después de la valoración del Antoni seguramente me quedo corta, pero aun así me ha gustado mucho Chiara.

-preocupación por el lenguaje: 2

-afán de universalidad: 2

-sentido del humor: 1

-rebeldía y originalidad: 2

Aintzane Santacoloma García.

Unknown dijo...

¿Todos tus microrrelatos tienen algo de autobiográfico? Ceo que sí. Al menos eso es lo que se desprende de LA FALTA DE IMAGINACIÓN. Es un buen recurso.
¡Qué pena que no hayas hecho ninguno con la música como tema!